Hernia discal

La hernia discal es una enfermedad en la que el disco intervertebral se “sale de su sitio” y se desplaza hacia la raíz nerviosa. De esta manera puede contactar con la dicha raíz provocando dolor a través de una o ambas piernas. Esto es conocido comúnmente como “ciática”.

El dolor por esta ciática puede ser muy incapacitante, encamando al paciente durante varias semanas. Muchas de ellas se resuelven con tratamiento antiinflamatorio y relajantes musculares, no obstante, un 20% se cronifica afectando en gran medida a la calidad de vida y pudiendo llegar a ocasionar la incapacidad laboral del paciente.

Según el nivel de la hernia y sus características, tiempo de evolución, la clínica del paciente (cómo es el dolor, dónde se localiza, síntomas asociados…) y su exploración, tendremos diferentes tratamientos que ofrecer:

  • Infiltración epidural interlaminar: consiste en la infiltración de anestésico local y corticoides en el espacio epidural abordado desde la línea media abordando el dolor de ambas piernas. En nuestro centro siempre se realiza guiado con rayos X.
  • Infiltración epidural caudal: es otra forma de abordaje del espacio epidural pero accediendo a él de forma más caudal a través del hiato sacro. Esta técnica la realizamos guiada con ecografía o fluoroscópica. Se puede usar en pacientes operados de columna o con estenosis de canal.
  • Bloqueo transforaminal o radicular selectivo: En este procedimiento el objetivo es el nervio raquídeo comprimido por la hernia discal e implicado en el dolor. Se realiza guiado con rayos X alcanzando el ganglio de la raíz dorsal afectada y tras comprobación con contraste se administra anestésico local y corticoides. Es un abordaje más selectivo que la epidural “clásica” siendo más efectivo.
  • Radiofrecuencia del ganglio de la raíz dorsal afectada: Es un procedimiento radioguíado, con el que llegamos a través de unas agujas al ganglio afectado, aplicando en él radiofrecuencia. Se usa en dolores crónicos radiculares.
  • Ozono intradiscal: Es un procedimiento realizado en 3 sesiones en el que abordamos con ozono el espacio epidural y paravertebral (1ª y 2ª sesión) y en la última sesión se realiza una inyección intradiscal con ozono sobre el disco afectado por la hernia. En este cso abordamos no sólo la raíz comprimida sino también el disco afectado por la hernia discal
  • Técnica intradiscal (ozono/discogel): otras técnicas dirigidas a tratar el disco afectado por la hernia discal.

Todas son técnicas ambulatorias, que no requieren ingreso y se realizan en nuestra unidad.

Hay que recordar que cuando la hernia discal es grande, extruida, migrada/secuestrada o provoca un déficit motor o afectación de esfínteres, la indicación de la cirugía es clara. Sin embargo, muchos de los casos son hernias o protrusiones discales que provocan una inflamación de la raíz y que pueden resolverse con las técnicas mínimamente invasivas señaladas anteriormente. Por ello, resulta imprescindible la valoración inicial por el especialista de “Instituto contra el dolor Dr. Trinidad”.

Si tiene alguna duda póngase en contacto