Síndrome Postlaminectomía

¿QUÉ ES EL SÍNDROME POSTLAMINECTOMÍA?

Alrededor del 20-30% de los pacientes operados de columna pueden presentar posteriormente dolor en la zona lumbar o irradiado hacia las piernas. Esto puede ocurrir por muchas causas, entre ellas, la más relevante es la FIBROSIS POSTQUIRÚRGICA. Ésta puede reproducir de nuevo el dolor conocido coloquialmente como “ciática” debido a la producción en el espacio epidural de trabéculas de colágeno dando lugar a adhesiones que englobas las raíces. Esta fibrosis produce dolor por un doble mecanismo: INFLAMATORIO y MECÁNICO.

¿TENGO QUE VOLVER A OPERARME?

En algunos casos puede ser necesaria una nueva operación, pero la mayoría de las veces en que la causa del dolor es la fibrosis, no se recomienda la cirugía. En “Instituto contra el Dolor Dr. Trinidad”, se analizará cada caso en particular.

¿CÓMO PODEMOS TRATARLO?

Inicialmente, se buscarán los abordajes menos invasivos como son la infiltración caudal guiada con ecografía o la radiofrecuencia pulsada del ganglio dorsal de la raíz.
Cuando estos tratamientos resultan ineficaces, hemos de plantear la realización de adhesiolisis con radiofrecuencia intracanal. Con este procedimiento, y por medio de un catéter navegamos por el espacio epidural hasta llegar al sitio exacto de la lesión y realizamos el tratamiento desde el interior de la columna. Actualmente, el que recomendamos sería el sistema Pulstrode®, un catéter novedoso que permite realizar radiofrecuencia bipolar pulsada entre varios polos.

SI LA ADHESIOLISIS NO ME QUITA EL DOLOR, ¿HAY OTRAS TÉCNICAS?

Sí. En nuestro centro podemos realizar otros procedimientos como:

  • Epidruoscopia (Resoflex®): videonavegación de la columna que permite la visualización directa de la zona lesionada.
  • Neuroestimulación medular: colocación de electrodo en los cordones posteriores de la médula que permiten el control del dolor de forma muy satisfactoria por medio de corrientes eléctricas.
Epiduroscopía
Infiltración Caudal
Radiofrecuencia
bipolar itracanal
Neuroestimulación /
Terapia Intratecal

Si tiene alguna duda póngase en contacto