
Dr. Ricardo Trinidad
Anestesiólogo
Jerez
Formación
- Licenciado en Medicina y cirugía por la Universidad de Cádiz en 2012, incluyendo estancia de un año en la Università degli Studi di Udine (Italia) en el curso 2010 – 2011 con el programa Erasmus.
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, formación MIR en el Hospital Universitario Virgen de Valme (Sevilla).
- Formación especializada en técnicas intervencionistas en la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz).
- Taller de Ecografía en el tratamiento del Dolor. VI Jornadas Internacionales de Tratamiento del Dolor.
- Licenciado en Medicina y cirugía por la Universidad de Cádiz en 2012, incluyendo estancia de un año en la Università degli Studi di Udine (Italia) en el curso 2010 – 2011 con el programa Erasmus.
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, formación MIR en el Hospital Universitario Virgen de Valme (Sevilla).
- Formación especializada en técnicas intervencionistas en la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz).
- Taller de Ecografía en el tratamiento del Dolor. VI Jornadas Internacionales de Tratamiento del Dolor.
- ECOPAIN: III Curso de Técnicas Intervencionistas Ecoguíadas en el tratamiento del Dolor.
- Taller de Ecografía en el tratamiento del dolor. XXV Congreso de la Asociación Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada.
- Experto Universitario en Manejo Especializado del Dolor por la Universidad de Cádiz.
- Acreditación en Radiofrecuencia (lumbo-sacra) por la Sociedad Española del Dolor.
Actividad asistencial
- Facultativo especialista de área del Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Univ. Puerta del Mar (Cádiz). Unidad del dolor.
- Facultativo especialista en dolor en «Instituto contra el Dolor Dr. Trinidad».
Organismos y Sociedades
- Socio numerario de la Asociación Andaluzo-Extremeña de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (AAEAR)
- Socio numerario de la Asociación Andaluza del Dolor (AAD).
Publicaciones:
- Comunicaciones orales y poster en congresos regionales, nacionales e internacionales de sociedades científicas (15)
- Premio a la mejor comunicación oral en congreso de la Sociedad Española del Dolor 2015.
- Premio a la mejor comunicación oral en congreso de la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesia y Reanimación 2016.
Areas de interés:
- Habilidades en anestesia regional de miembro inferior y miembro superior con ecografía y neuroestimulación.
- Amplia experiencia en bloqueos de pared torácica para cirugía de mama.
- Tratamiento del dolor. Especializado en técnicas intervencionistas en región cervico-dorso-lumbar y radicular (patología degenerativa, hernia discal, artrosis, dolor muscular).
- Anestesia y reanimación.
Idiomas:
- Nivel B2 en Ingles (FCE).
- Nivel medio-alto de italiano hablado y escrito.