Dra. Elena Gil

Elena Gil psicología

Dra. Elena Gil

Psicóloga

Formación

  • Licenciada en Psicología. Universidad de Sevilla. en 2010.
  • Master en Trastornos y Terapia del Lenguaje. Fundación ICSE – Universidad Pontificia de Comillas. 2010-11.
  • Master en Terapia de la Conducta, Psicopatología Clínica y de la Salud. UNED. 2012-14.

 Actividad asistencial

  • HOSPITAL HLA JEREZ PUERTA DEL SUR (2012-Actualidad)
  • Psicología Hospitalaria, Tratamiento de los trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos graves de la personalidad, adicciones, psiconutrición, trastornos adaptativos, psicooncología, miembro del comité de cáncer de mama, tratamiento al paciente y su núcleo familiar. .
  • Unidad de Oncología, seguimiento del paciente durante el tratamiento, apoyo a la familia.
  • Unidad de Dolor, evaluación y tratamiento de psicológico desde una intervención multidisciplinar.
  • Coordinación con unidades como Fertilidad, Oncología, Pediatría, Digestivo.
  • Unidad de la Mujer (Fibromialgia, Cáncer de mama, Duelo, Depresión postparto…).
  • Cofundadora de la Unidad de Salud Mental Infantil del Hospital Puerta del Sur, presta servicio a niños y jóvenes entre 0 y 18 años con nivel asistencial en consulta ambulatoria y cuenta con programas específicos para la atención a las diversas patologías. Intervención en Atención Temprana (0 a 6 años), modificación de la conducta, pautas para padres, TEA, TDAH, entre otras.
  • CLÍNICA ABA-SALUD, Dra. Rodríguez-Sacristán. Sevilla. (2017- Actualidad)
  • FUNDACIÓN DOWN JEREZ ASPANIDO. Psicóloga coordinadora de equipo y área de intervención. Coordinadora de Red Nacional Escuela de Vida de Down España y elaboración de programas de empleo, formación y socio-sanitarios. . (2014-2018).
  • CENTRO DE PSICOLOGÍA INFANTIL HUELLAS. Sevilla. 2013
  • CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR VIRGEN DE LOS REYES. Sevilla. 2013.
  • CENTRO DE PSICOLOGÍA ORIENTA. Sevilla. 2012
  • FUNDACIÓN ICSE. Sevilla. 2010-2011.

Actividad docente

  • Profesora Externa del Master Universitario. Universidad de Cádiz. (2017-ACTUALIDAD).

Formación complementaria/Colaboraciones

  • cofundadora de la Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil del Hospital Jerez Puerta del Sur, (USMIJ) de ASISA.
  • Coordinación del Área de Psicología en la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Jerez Puerta del Sur (Comité de Cáncer de Mama).
  • Organizadora de “I Jornada sobre Maltrato a las personas con Discapacidad “en la Universidad de Sevilla los días 16 y 17 de octubre 2014.Reconocido 1,5 créditos de libre configuración (URL) y de 0,6 créditos ECTS.
  • Tutora de Practicum de la Universidad de Sevilla, Cádiz, Huelva y Bologna (Italia) de Grado en Psicología, Trabajo Social y Educación Social.
  • Curso de Logopedia Escolar y Pedagogía Terapéutica, Universidad de Nebrija (8 ECTS, 220 horas)
  • Curso de Mediación Intercultural, Fundación Radio-Ecca (4 créditos US)
  • Curso de Prevención de malos tratos y abusos sexuales a menores para profesionales, Fundación Radio Ecca (4 créditos US)
  • Curso de Ley de Dependencia para profesionales de la Psicología Comunitaria, Fundación Radio Ecca (4 créditos US)
  • Curso “Nociones Básicas de derecho para futuros profesionales” impartido en la Universidad de Sevilla (1 crédito US)
  • Jornadas de Enfoque Laboral “Cómo se trabaja con Modelos Dinámicos” , impartido por Prof. Carmen Loza y Doctor Juan Francisco Rodríguez Testal , Universidad de Sevilla (2 créditos US)
  • Curso “La Psicología en la vida cotidiana” impartido por el Director del Departamento de Psicología Experimental Don José Carlos Caracuel Tubío. (1 crédito US).
  • STAGE de un año en Consultoría Británica de RRHH, Selección de personal y headhunting, en Michael Page International.
  • Miembro del Consejo del Colegio Mayor La Luz, realizando actividades formativas y ciclos de conferencias durante un curso académico, consejo de cultura.

Idiomas

  • INGLÉS: Nivel alto hablado y escrito. Cursos intensivos en Harrogate (North of Yorkshire) y Trinity College.