El Dr. José Manuel Trinidad participó en las 4ª Jornadas Nacionales de Dolor organizadas por la Soc. Española de Medicina de Familia (SEMERGEN) en Cádiz los días 13 y 14 de abril. Impartió varios talleres sobre manejo del dolor neuropático localizado. Esta patología se da por lesión de algún nervio por distintas causas: diabetes, herpes zoster, tras quimioterápicos, traumatismos o producido por determinadas cirugías (toracotomía, mastectomía, herniorrafia,..). El dolor neuropático localizado puede ser muy incapacitante y afectar mucho a la calidad de vida del paciente.
Los últimos estudios nos hablan de procesos de sensibilización central que hacen que el dolor se cronifique cuando la lesión se mantiene en el tiempo. Por ello, es esencial el tratar de forma precoz a los pacientes con dolor neuropático.
Esto hace que la coordinación entre Atención Primaria y Unidades de Dolor sea esencial para lograr que los pacientes con dolor sean detectados y tratados lo antes posible y así se mejoren los resultados en calidad de vida.
En el dolor neuropático localizado, la aplicación del parche de capsaicina al 8% puede ser una opción eficaz desde su primera aplicación según las guías de práctica clínica. Actúa a través de receptores vaniloides produciendo una desfuncionalización de los receptores del dolor a nivel de la piel.