Los días 24 a 26 de mayo tuvo lugar en Mallorca el XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED). En esta edición participaron más de mil profesionales logrando así un record de asistencia en la historia de congresos de la Sociedad.
En esta ocasión, el «Instituto contra el dolor Dr. Trinidad» tuvo una amplia participación. El Dr. José Manuel Trinidad participó como profesor en el Curso Precongreso de Ecografía, una extensa jornada de docencia con un grupo de expertos nacional e internacional de prestigio. El Dr. Trinidad presentó los distintos abordajes de los nervios ilioinguinal, iliohipogastrico y genitofemoral.
En la jornada del viernes, el Dr. José Manuel Trinidad moderó la mesa en la que el Prof. Graven-Nielsen, la Prof. Failde y la Dra. Perez presentaron la influencia del ejercicio en el manejo del dolor. El ejercicio físico no parece tener efectos adversos en el paciente con dolor y produce un beneficio global en la salud física y mental aunque necesitamos más estudios que lo evalúe. Además el uso de app móviles podrían mejorar el seguimiento del ejercicio del paciente fomentando así los autocuidados del pacientes y favoreciendo así su rol activo en la mejora de la funcionalidad.
En la parte investigadora, el Dr. Ricardo Trinidad presentó los resultados sobre el «tratamiento precoz del dolor radicular tras cirugía de columna» en el que hemos observado una mejora significativa cuando actuamos en el primer mes de la aparición de dolor residual tras cirugía de columna. Esto va en la linea, de intentar tratar de forma temprana a los pacientes con dolor neuropático donde los mecanismos de sensibilización central pueden hacer que la demora en nuestra actuación pueda disminuir la eficacia del tratamiento. También el Dr. Ricardo presentó un caso interesante de «bloqueo interfascial neurolítico para tratar el dolor por metástasis de pared abdominal», siendo un abordaje novedoso a tener en cuenta.