El Dr. José M. Trinidad asistió a la Master Class «Management of refractory cancer pain» celebrada en Roma los días 6 y 7 de septiembre y organizada por Medtronic. En ella se reunieron profesionales de toda Europa con la intención de profundizar en el manejo especializado del dolor oncológico. Los ponentes fueron los Dres. Dupoiron (Francia), Perruchoud (Suiza), Moser (Holanda), Stearns (EEUU), De Negri (Italia) y Cazzato (Francia).
Cada año se diagnostican 3.91 millones de nuevos casos de cáncer en Europa y en 2018 las muertes por cáncer ascendieron a 1.93 millones en nuestro continente. Pese a los múltiples avances en el tratamiento de los tumores y el aumento de la supervivencia en muchos de ellos, la incidencia de dolor oncológico continúa estable en los últimos 15 años (57% en estudio de Larue en 1995 y 53% en estudio INCA de 2010). Esto nos indica que existe un punto de mejora en el abordaje del dolor en el que nos debemos implicar.
Resulta imprescindible que todos los profesionales sanitarios nos impliquemos en la detección del dolor desde el momento del diagnóstico del cáncer y no sólo en los estadios finales. Así por ejemplo, se ha demostrado la importancia del tratamiento intervencionista precoz en casos de cáncer pancreático.
El tratamiento con «infusión intratecal» resulta de gran importancia en el control del dolor severo en este tipo de pacientes. Este consiste en la administración de dosis potentes de fármacos (anestésicos locales, morfina,…) en espacio subdural por medio de un catéter conectado a un reservorio implantado quirúrgicamente bajo la piel y que se rellena periódicamente. Dichas dosis pueden ser controladas por el médico por medio de un mando a través de telemetría hasta controlar el dolor. Es especialmente útil en dolores severos ocasionados por metástasis vertebrales, invasión tumoral de plexo,…