A día de hoy, la tecnología que tenemos a nuestra disposición en el mundo de la neuromodulación resulta en muchas ocasiones abrumadora. A los profesionales les resulta complejo decidir qué tipo de onda o de implante tienen que aplicar en cada paciente.
Por ello, el Dr. José Manuel Trinidad ha participado en los webinars organizados por Boston Scientific con su charla ‘Algoritmos de estimulación anatómica aplicadas a la Clínica’, donde ha plasmado su experiencia con 2 casos clínicos, en los que, gracias a las nuevas tecnologías de los generadores de Boston, se ha conseguido ofrecer alivio a pacientes complejos.
En los casos prácticos que explica nuestro director, se ha utilizado el neuroestimulador Spectra WaveWriter, y ha sido colocado en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz y en el HLA Jerez Puerta del Sur.
Gracias a esta tecnología, el Dr. Trinidad ha conseguido rescatar a pacientes donde las terapias de neuromodulación no habrían sido útiles en otro momento. Ya que, gracias a los algoritmos automáticos, a la terapia combinada y a la automatización que se registra (ofreciendo muchísima información de satisfacción del paciente), se ha facilitado la toma de decisiones ofreciendo una mejor atención a los afectados y, lo que es más importante, una solución real a sus dolores y molestias.
No te pierdas el webinar completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Bv-h9uicUH4
Para más información o concertar cita previa, los interesados pueden comunicarse al 601 07 76 77 (Cádiz) o al 956 16 80 00 (Jerez).