Migrañas, la enfermedad incomprendida

MIGRAÑA, no es un simple dolor de cabeza

La migraña no es solo un dolor de cabeza habitual, es la tercera enfermedad más invalidante que hay en la actualidad, tal como recoge la Organización Mundial de la Salud.

En España hablamos de 5 millones de personas que la padecen, y es la primera causa de consulta neurológica. Por lo tanto, esta enfermedad que afecta más a las mujeres es muy común y debilitante, ya que en un día de crisis queda descartado cualquier ocupación laboral, así como cualquier tipo de ocio.

¿Cuáles son los síntomas para poder diferenciar una migraña de una cefalea común o de otras neuralgias?

Todas las cefaleas no son migrañas, pero todas las migrañas sí son cefaleas. Entonces, ¿cómo las diferenciamos?

Uno de los aspectos que diferencian a la migraña, es que es unilateral. Es decir, se manifiesta como pulsaciones en un lado de la cabeza (si bien en cierto que hasta los 18 años puede ser bilateral). Y es en la intensidad donde encontramos la máxima diferencia, ya que la migraña puede llegar a presentar dolores muy severos en crisis que van desde 4 horas hasta 4 días.  Además, se suele acompañar de náuseas, vómitos, fotofobia o sonofobia, que hacen a esta patología muy invalidante.

Por lo tanto, no debemos confundir la migraña, con otras patologías como la neuralgia del trigémino (con una de las molestias más intensas, es un dolor facial caracterizado por molestias breves y muy agudas, similar a una descarga eléctrica, que dura unos segundos o minutos) y otras neuralgias faciales que también tratamos en nuestra unidad.

¿Cómo saber cuándo vamos a sufrir un episodio de migraña?

El que avisa no es traidor, y lo mismo sucede con nuestro cuerpo. En muchas ocasiones el organismo nos avisa de que vamos a sufrir una migraña por medio de:

  • Prodrómicos: aparecen en las horas o los días previos a la migraña y ocurren en el 60% de los pacientes. Los afectados puede pueden presentar cansancio o flojera, entre otros.
  • Auras. Solo se manifiesta en el 20% y aparece momentos antes de que se presente el dolor. La mayoría son visuales (zonas sin visión, destellos…), aunque también se manifiestan episodios de hormigueos, entumecimiento, trastornos del lenguaje o incluso parálisis de medio cuerpo, y pueden durar hasta 72 horas.

¿Qué factores pueden desencadenar una migraña?

Los factores que puede desencadenar una migraña son muchísimos y van desde alteraciones de la temperatura, ingesta de determinados alimentos como el vino o cuestiones hormonales (migrañas menstruales). Pero sin duda hay dos a destacar:

  • Alteraciones en el sueño
  • Estrés

Tratar las migrañas ¿con infiltración de toxina y anticuerpos?

Sin duda, uno de los tratamientos más curiosos que tienen las migrañas es el procedimiento con toxina . Pero ¿en qué consiste?

Se trata de una intervención muy sencilla en la que se infiltra la toxina, mediante 20/30 pinchazos, en determinadas zonas la cabeza (sensación de picadura de mosquito). El fin de esta terapia no es otro que reducir tanto la intensidad como la frecuencia de los episodios.

Otro de los métodos más vanguardistas que se realiza es el tratamiento con anticuerpos monoclonales. Estas glucoproteínas van a una zona concreta del cerebro con la intención de disminuir el número de crisis. Se administra con una inyección subcutánea una vez al mes y de esta manera se consigue controlar la crisis en determinados pacientes.

Lo más importante ante un episodio de migraña, cefalea o cualquier cosa parecida es acudir a un profesional ante el primer síntoma de alarma, ya que antes de un tratamiento hay que poner apellido al dolor de cabeza para saber exactamente a que nos enfrentamos.

En el Instituto contra el Dolor Dr. Trinidad tenemos consultas en el HLA Jerez Puerta del Sur de Jerez, en la Clínica Lobatón de Cádiz y en la Clínica HLA Santa Isabel de Sevilla. Para más información o concertar cita previa, los interesados pueden comunicarse al 601 07 76 77 (Cádiz), al 956 16 80 00 (Jerez) o en el 954 570 004 (Sevilla).


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *