El Dr. Trinidad participa en congresos de divulgación del dolor en Murcia y Bilbao

La divulgación en medicina es una de las partes más importantes de la profesión, sobre todo si nos referimos al alivio del dolor. Por lo que la participación en foros y congresos para mantenerse actualizados es indispensable. Nuestros profesionales lo saben y por eso intentan acudir siempre que pueden.

A principios de mes, el Dr. Trinidad participó en el congreso de ESRA en Murcia, donde intervino como moderador en la mesa ‘Ziconotide, como no perderse en el intento’, junto a los Dres. Carlos Torrero e Isaac Peña. Este es un fármaco que usamos en infusión espinal para tratar dolores complejos y oncológicos.

Además, la semana pasada, nuestro director, José Manuel Trinidad, asistió a al congreso de #SEDBilbao21 donde participó hasta en 4 charlas.

La primera fue un symposio organizado por Medtronic, donde pudo compartir mesa con Laura Gómez, José Andrés Ibañez y Dr. Ricardo Vallejo, creador de la terapia DTM y una de las personalidades más importantes en el campo del dolor y en especial de la neuroestimulación. Sin duda, fue un orgullo haber compartido mesa con él. Además, El Dr. Trinidad presentó su experiencia en Cádiz con más de 12 pacientes con onda DTM, con excelentes resultados en dolor de espalda tras cirugía de columna.

El segundo de los coloquios fue la participación en una Mesa ‘Radiofrecuencia: ¿Vale la pena correr el riesgo?’ junto a dos grandes maestros, Joaquín Insausti y Maite Bovaira. Aquí se abordó cómo optimizar la terapia con distintos tipos de radiofrecuencia. Su resultado depende de muchos factores, desde el tipo o tamaño de la aguja que elegimos hasta la temperatura o tiempo de aplicación. Además, de la importancia de que esta terapia se haga por manos expertas.

La tercera de las intervenciones fue el coloquio organizado por PRIM-NEVRO Neuromodulación, donde se abordó los excelentes resultados que se obtienen con la estimulación de alta frecuencia a 10KHz. (el Dr. Trinidad cuenta con más de 30 pacientes implantados). Esta técnica es utilizada en muchas nuevas indicaciones como: dolor abdominal, neuropatía, cervicalgia o síndrome postlaminectomia. En esta charla, el Dr. Trinidad compartió mesa con el profesor Van Buyten, el primero en implantar en Europa este tipo de estimulación de alta frecuencia.

La última de las charlas se dedicó a un coloquio sobre ziconitide.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *