Os traemos un caso clínico donde un paciente ha visto prácticamente desparecida su hernia discal L5S1 tras un tratamiento de ozono intradiscal. Esto ha logrado que la ciática que padecía haya desaparecido, devolviendo al paciente su calidad de vida.
¿En qué consiste este tratamiento?
La discolisis percutánea con ozono en el tratamiento de las hernias discales es una técnica mínimamente invasiva que se basa en la inyección de ozono médico en el disco y en las estructuras afectadas (raíz nerviosa y musculatura paravertebral). El ozono inyectado en el disco acelera la degradación de los polisacáridos en el núcleo pulposo con lo que disminuye el volumen del material herniado. En el resto de las estructuras, tiene la capacidad de estimular la producción de enzimas antioxidantes, neutralizándose así́ los productos tóxicos liberados por la rotura del núcleo pulposo y causantes, en parte, de la inflamación del nervio. Por ello, solemos indicar dos sesiones (una sobre las raíces comprimidas y otra sobre el disco herniado).
Todas las sesiones de este procedimiento se llevan a cabo en régimen ambulatorio (sin requerir noche de ingreso hospitalario), con anestesia local y en todo momento guiado con rayos X.
La mejoría se observa en torno a las 6-8 semanas tras la última sesión, aunque algunos pacientes ya perciben un alivio del dolor desde los primeros procedimientos.