Lesiones deportivas

Las lesiones deportivas son daños que se producen en el organismo como consecuencia de la práctica deportiva amateur o profesional. Puede producirse de forma accidental, o bien, ser producto de malas prácticas o hábitos (sobrecarga de una zona corporal o repetición de gestos deportivos).
Tanto el enfoque terapéutico como la recuperación, va a ser diferente en el deportista amateur o profesional.

Las lesiones deportivas más comunes son: tendionopatías (especialmente en rodilla y tendón de Aquiles), esguinces de ligamentos, desgarros musculares, fascitis, epicondilitis, osteopatía del pubis, síndrome de la cintilla iliotibial (“rodilla del corredor”), etc…

Resulta muy importante una valoración inicial del deportista que pueda permitirnos identificar los aspectos mejorables (intensidad del entrenamiento, alternancia de descansos, ejercicios de calentamiento y estiramiento, hidratación y alimentación adecuada, uso correcto de material deportivo,…). El uso de la exploración con ecografía nos permite llegar a un diagnóstico más concreto de la etiología.

El tratamiento inicial en la mayoría de casos suele ser la fisioterapia y rehabilitación, junto con el uso temporal de antinflamatorios y vendajes funcionales cuando sean necesarios. No obstante, en ocasiones estas lesiones deportivas se cronifican por una mala planificación del entrenamiento, repetición de técnica errónea, uso deficiente del material deportivo o factores predisponentes,…

En estos casos crónicos, puede ser necesaria la actuación desde la “unidad del dolor” con tratamientos más invasivos como: infiltraciones, factores de crecimiento, medicina regenerativa…

En determinados casos, la cirugía en manos de traumatólogos expertos puede ser la opción adecuada.

Si tiene alguna duda póngase en contacto