Pens

¿Cómo actúa la terapia PENS?

La “neuroestimulación eléctrica percutánea de nervio” consiste en la aplicación de una corriente eléctrica de bajo voltaje, a través de una aguja, bien directamente sobre el nervio o en el tejido subcutáneo adyacente. La alternancia entre 2Hz y 100 Hz resulta más eficaz.

Se utiliza para tratar dolores neuropáticos localizados con alodinia o hiperalgesia, que no responde a tratamientos convencionales.

¿En qué consiste el tratamiento?

Se realiza en un medio hospitalario y, en primer lugar, se prepara la zona de forma esteril y se localiza la zona de alodinia. Se realiza una punción con la aguja-electrodo en dicha zona a no más de 3 cm. de profundidad. Se conecta al generador y se realiza una primera fase de test en la que se produce una estimulación hasta llegar al punto en que el paciente perciba el estímulo en la zona de forma cómoda. Posteriormente, se realiza el tratamiento durante 25 minutos.

¿En qué casos estaría indicado?

Como hemos indicado, sería en dolores neuropáticos localizados. Más concretamente se ha demostrado su eficacia en neuralgia occipital, intercostal, trigémino (ramas periféricas -1ª rama donde no podemos realizar radiofrecuencia conv. del ganglio de gasser), postmastectomía o en dolor inguinal postquirúrgico.
En esta última indicación, es donde se han encontrado mejores resultados.

¿Qué eficacia tiene?

Existe una amplia serie de estudios que avalan su eficacia. Adicionalmente, el “National Institute for Health and Clinical Excelence” elaboró una guía de práctica clínica en la que avala su eficacia para las indicaciones citadas. La evidencia que mostró fue consistente, demostrando su seguridad y considerando el balance riesgo/beneficio positivo.

Por tanto, el uso del PENS está avalado por la evidencia científica.

¿Requiere anestesia general o local? ¿Tengo que ingresar?

Este tratamiento se realiza con anestesia local o incluso sin necesidad de ella pues la aguja es atraumática y no suele ser doloroso. Será en régimen ambulatorio, obteniendo el alta a domicilio aproximadamente pasados unos 30 minutos del procedimiento.

¿Cuándo empezaré a notar alivio del dolor?

Según los estudios, en las indicaciones presentadas, su eficacia puede ser en torno al 60-70% de los pacientes tratados. Habitualmente el paciente puede notar un alivio inmediato, pero el efecto del PENS puede demorarse unos días.

El objetivo de la terapia con PENS es:

  • Alivio duradero del dolor.
  • Mayor funcionalidad y actividad.
  • Menor consumo de analgésicos.
  • Mejor calidad de vida.

¿Cuánto durará el alivio del dolor?

El alivio del dolor puede mantenerse durante varios meses o incluso más de un año según diversos estudios. Si reaparecen los síntomas, podrá repetirse la terapia PENS.

Si tiene alguna duda póngase en contacto