Técnica intradiscales

Ésta denominación incluye todos los procedimientos en los que accedemos con una aguja al interior del disco dañado y administramos una sustancia terapeútica. Este tratamiento se realiza de forma ambulatoria en quirófano, no requiriendo ingreso hospitalario, y sólo con anestesia local.

Está indicada en aquellos pacientes con una hernia discal con dolor incapacitante, como alternativa a la cirugía en casos seleccionados. Es importante que no se trate de una extrusión discal de gran tamaño, migración o secuestro discal.

Se encuadra dentro de las técnicas que denominamos “mínimamente invasivas” por lo que la tasa de complicaciones es baja.

Actualmente las sustancias terapéuticas que usamos son:

  • ozono: gas médico usado desde hace años en el tratamiento de la hernia discal en el que tenemos gran experiencia con muy buenos resultados. El ozono intradiscal tiene una acción antinflamatoria y genera una reducción del tamaño de la hernia. Consta de 3 sesiones de tratamiento.
  • discogel®: etanol gelificado con una potente acción antinflamatoria que retrae la hernia hacia el disco, con gran recuperación funcional y anatómica. Se realiza en una única sesión.
  • azul de metileno: indicado en pacientes con dolor lumbar sin ciatalgia, es decir, dolor discogénico puro. Se realiza en una única sesión.

El paciente puede referir un aumento del dolor local la primera semana tras el tratamiento y habrá de esperar a las 6-8 semanas para hacer una valoración de la mejoría. Por ello, recomendamos revisar al paciente a los dos meses del procedimiento.
Es importante recordar que la realización de estos tratamientos intradiscales no impiden la realización de cirugía posteriormente, si así fuera necesario. Además este tipo de procedimientos no ocasiona la temida fibrosis postquirúrgica.

Si tiene alguna duda póngase en contacto