En “Instituto contra el Dolor Dr. Trinidad S.L.P.”nos hemos adaptado a la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) revisando el impacto que tenemos en tu privacidad. Puede parecer que navegas por nuestra web, dejas algún comentario si quieres y te vas sin dejar rastro. Pero esto no es así y queremos que conozcas todo lo que ocurre con tus datos mientras te informas en nuestra web.
¿Quienes somos?
“Instituto contra el dolor Dr. Trinidad S.L.P.”es una sociedad profesional cuyo objeto social es el ejercicio en común de la actividad propia de los profesionales médicos, la prestación de servicios médicos especializados, la investigación médica y la difusión del conocimiento médico. La persona responsable de tu privacidad es José Manuel Trinidad Martín-Arroyo, a quien podrás localizar en dr.trinidad@idolortrinidad.com.
¿Qué uso hacemos de tus datos personales?
En“Instituto contra el dolor Dr. Trinidad S.L.P.”no almacenamos datos personales que no necesitamos para cumplir nuestro propósito. Es lo que se denomina minimización de los datos. Queremos que seas consciente de lo que ocurre cuando disfrutas de nuestra web, así que te mostramos los casos en los que nos cedes datos personales para que seas consciente y puedas ejercer tus derechos:
¿Qué ocurre cuando nos envías un comentario?
Sólo hay un caso en el que estamos almacenando tus datos en nuestro servidor y es cuando nos envías un comentario. En ese caso debes enviarnos tu nombre, correo electrónico y almacenamos también la dirección IP desde la que nos envías el comentario. Estos datos son necesarios para saber si eres una persona o un robot que nos envía spam (te sorprendería saber la cantidad de spam que recibimos cada día). Además se almacenan en nuestra plataforma para que podamos ponernos en contacto contigo y que cuando alguien responda a ese comentario, te podamos hacer llegar una notificación con la respuesta a tu correo electrónico.
¿Qué ocurre mientras navegas por nuestra web?
Cada vez que navegas por nuestra web y visitas una nueva página, Google Analytics recopila datos personales. Para ello hace uso de las famosas cookies de terceros, que permite a Google identificarte mejor y seguir tu rastro de navegación para ofrecerte sus servicios de forma personalizada (o eso dicen). ¿Y por qué integramos Google Analytics en nuestra web? Porque queremos saber el impacto real que tiene nuestro trabajo y Google Analytics nos ofrece estadísticas sobre las visitas, quién vuelve, cuánto tiempo inviertes en una web, el país y la región donde se ubica la IP desde la que te conectas, etc. Si has deshabilitado las cookies de Google, a nosotros sólo nos llegará una información muy básica (la IP fundamentalmente), pero hay otras alternativas más efectivas que te contamos al final de esta página. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de las cookies de Google puedes echar un ojo a esta web.
Además de esto, permitimos que compartas cualquier artículo o página de nuestra web con Twitter y Facebook. Para ello insertamos el código que nos suministran ambos para facilitar esta labor. Sin embargo, Twitter y Facebook utilizan también cookies que pueden estar instaladas en tu navegador para saber quién eres y poder crear un perfil de consumidor que les permita mostrarte publicidad a medida (o eso dicen). Puedes consultar la política de privacidad de Facebook y Twitter para conocer el uso que realmente hacen de tus datos.
¿Y cómo puedo revocar o acceder a mis datos personales?
En cualquier momento puedes ejercer tus derechos aportando copia de tu DNI o documento oficial a dr.trinidad@idolortrinidad.com expresando cómo podemos ayudarte.