Anatomía:
El nervio supraescapular es un ramo del tronco superior del plexo braquial (derivado de la unión de las raíces C5 y C6) que penetra en la fosa supraespinosa a través de la escotadura supraescapular por debajo del ligamento escapular transverso superior junto a la arteria supraescapular, desembocando posteriormente en la fosa infraespinosa. Da ramos para los músculos supraespinoso, infraespinoso y las articulaciones glenohumeral y acromioclavicular, así como, otro para la piel del tercio proximal del brazo.
Indicaciones:
Usado en tratamiento del hombro doloroso crónico, concretamente en las siguientes entidades patológicas: capsulitis adhesiva, hombro congelado, lesión del manguito de los rotadores, artritis glenohumeral secundaria a degeneración o inflamación.

Técnica:
El paciente se sitúa en posición sentada o decúbito prono. Identificamos las referencias anatómicas de escápula, apófisis coracoides y acromio. Se usa una sonda ecográfica lineal (7-13 MHz) que se coloca en plano coronal sobre la fosa supraescapular. El punto diana para la inyección de anestésico local o radiofrecuencia del nervio supraescapular es por debajo del ligamento transverso escapular, donde podemos observar la arteria supraescapular que nos ayuda a la localización del nervio adyacente. La aguja se introduce en plano o fuera de plano indistintamente.
Un estudio reciente publicado este año en el Pain Practice (1) compara con placebo la técnica de radiofrecuencia pulsada del nervio supraescapular con un seguimiento de 6 meses, concluyéndose significativamente mejores resultados con este procedimiento así como una mayor satisfacción del paciente.
NOTAS:
- la ecografía nos permite una exploración dinámica que en el caso de la articulación del hombro es especialmente útil, pues nos permite un diagnóstico más exhaustivo y nuevos abordajes terapeúticos.
- se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local, obteniendo el alta domiciliaria a los 30-60 minutos del tratamiento.
- este tratamiento debe ir seguido de un programa de rehabilitación encaminado a restaurar la biomecánica de la articulación y mejorar la capacidad funcional de la misma.
(1) Gofeld M, Restrepo-Garces CE, Theodore BR, Faclier G. Pulsed radiofrequency of suprascapular nerve for chronic shoulder pain: a randomized double-blind active placebo-controlled study. Pain Practice 2012.
VIDEO: pulsar para reproducción.
Funciona. 5 días después del tratamiento el alivio es muy grande. Llevo muchos meses con el dolor. No entiendo el motivo por el cual tardaron tanto en prescribirmelo. Espero q dure un tiempito